La cuenta de explotación, predice el futuro basándote en los números.

,
Cuenta de resultados
Tiempo de lectura: 3 minutos

La Cuenta de Explotación

Muchas veces nos sentamos a hacer las cuentas a primero de mes y ¡sorpresa!, no salen los números. Y precisamente ese mes hemos trabajado “tanto” que no podemos con nuestro alma ¿te suena?, bien pues sabiendo leer en la cuenta de explotación veremos por dónde se pierde nuestro esfuerzo.

Ese es el momento en el que nos ponemos a pensar que está pasando con el dinero que entra, ¿dónde va?, en éste capítulo voy a mostrarte cómo puedes controlar el flujo de efectivo, para que no tengas quebraderos de cabeza varios meses al año.

Ésta es la más tediosa de las tareas, pero al mismo tiempo, la más productiva y la que nos dará más satisfacciones a fin de mes.

Recuerda que un año tiene doce meses y los resultados se ven en conjunto, pero se calculan independientemente por meses.

Primero saquemos los números actuales que manejamos, básicamente:

INGRESOS                                                                                GASTOS

¿Cómo podemos hacerlo? Es fácil, coge una hoja de papel o una hoja de cálculo y en dos columnas ponemos de dónde viene y a dónde va el dinero (Cuenta de explotación), esto se debe hacer para un mes y un año.

Puedes usar éste ejemplo:

Tienes que ver que algunos son variables en función de la facturación, tales como los productos y las comisiones, en caso de que estén contempladas en el sueldo de tus empleados.

Ingresos

Gastos

Servicios Peluquería   Masa Salarial  
Ventas Peluquería   Alquiler + amortización de prestamos  
Servicios Belleza   Asesoría y gestión  
Ventas Belleza   Publicidad y Marketing  
Rappel   Formación  
    Gasto de producto  
    Gastos generales  
    Impuestos sobre beneficio  
Total   Total  

Básicamente, el beneficio que queda se saca, y esto lo sabemos todos de restar los gastos de los ingresos.

Si tenemos más gastos que ingresos, hay dos soluciones, aumentar los ingresos o bien reducir los gastos. Parece un tontería y a mí, cuando me lo explicaron, me pareció que me estaban tomando por tonto, pero ésta tontería fue el detonante de mi interés por los números en el Salón.

Una vez me puse a hacer los números me di cuenta de que algo iba mal, no es que no facturara, por suerte la facturación era alta, el problema que vi fueron los gastos tan desmesurados que tenía. Me di cuenta que siguiendo con esa política de gastos el fin estaba cerca y al ver los números delante de mi pude poner soluciones.

Otra de las cosas que nos pueden hacer no llegar a fin de mes son los recibos, la mayoría de las veces fraccionamos las compras, sin tener en cuenta el techo de gasto.

Calcular el techo de gasto es muy sencillo, simplemente suma los gastos fijos: alquiler/hipoteca + nóminas + gastos generales (luz, agua, teléfono, gestor,…) réstalo a la estimación de facturación (en próximas semanas te explicaré como y subiré una hoja de cálculo para que te sea más fácil, no seas impaciente ;-)) y a lo que te quede le quitas el 20% (destinado a beneficio y gastos imprevistos), recuerda que todas las cantidades son sin IVA.

El techo de gasto es la cantidad de dinero que te queda para recibos de compras, si lo excedes posiblemente tengas que tirar de crédito o ahorros para llegar a fin de mes.

Pudiéndonos anticipar a los gastos podemos planificar nuestras acciones, pues además de prever gastos, podemos por ejemplo, programar acciones publicitarias y de marketing o contratar personal eventual, como refuerzo en los meses de más trabajo.

Teniendo al día la cuenta de explotación, vamos a tener una gran ayuda a la hora de planificar nuestro año, fijar una ruta de acción nos deja tiempo para emplear en nuestra verdadera pasión, la Peluquería y/o la Estética.

(Visited 1.698 times, 1 visits today)
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.