Visión, Misión y Valores ¿cómo nos puede ayudar definirlos? ¿cómo los defino?
Es algo de lo que todo el mundo habla y es realmente importante tenerlo definido en nuestro Negocio. Nos ayuda a enfocarnos en nuestros objetivos y en la toma de decisiones.
Pero, ¿qué es y cómo lo hago?
Bien, ¿qué es? es fácil de explicar, en definitiva, qué quiero, cómo lo voy a hacer y que reglas me voy a marcar para conseguirlo.
En primer lugar, ¿qué quiero conseguir?, ¿ser un referente en mi localidad, provincia a nivel nacional o mundial?, éste es un paso primordial para saber hacia donde me dirijo, puede ser un ejercicio de reflexión personal o con mis soci@s, pero imprescindible.
Una vez realizados nos va a marcar pautas de conducta, a nosotros y a nuestro Equipo, que redundará en un ahorro de tiempo y de conflictos.
Un método fantástico para definirnos ,con el que me quedé, de un genial curso de Kiko Medina fue identificarnos con una marca de coches, ¿quién no sabe algo de coches?
¿Con qué marca te identificas?
- Un Mercedes?, buenas calidades, lujo, comodidad, seguridad, clásico,…
- Un Porche?, moderno, deportivo, exclusivo,…
- Un Seat?, moderno, gama media, económico, popular,…
- Un Hunday?, moderno, juvenil, low cost,…
Seguro que sabes y hay muchos más, dale a la cabeza y busca tus cualidades para visualizarte.
Una vez que tengas definido tu tipo de salón polo en una frase, por ejemplo:
Visión: “Ofrecer un salón de lujo, con un gran producto y servicio exclusivo” o bien “Un tipo de peluquería familiar y cercana con calidad y precio asequible”
Visualiza cada frase, una vez que tengas la tuya has de poder visualizarla.
Ya tenemos nuestra Visión, hemos decidido que va a ser: “Un tipo de peluquería familiar y cercana con calidad y precio asequible”, ahora a través de la Misión y también muy resumido, vamos a ver el marco en el que vamos a jugar.
Queremos que el Cliente se sienta como en su casa cuando venga a vernos, con la seguridad que va a conseguir unos productos y servicios de calidad, pero que no se va a llevar un susto cuando pague la cuenta.
Para crear el ambiente familiar vamos a tener servicios adecuados para todas las edades y también para caballeros, de ésta manera podrán venir hijos y maridos al salón.
Solo nos queda definir los Valores
Estas son las reglas del juego el “¿Cómo lo voy a hacer?”, nos va a marcar el camino a la hora de tomar decisiones. Para ello me ha encantado como expresa Juan José Díaz en su post “5 pasos para definir los valores de mi empresa” la manera de hacerlo, pincha en el link para verlo.
Como ejemplo de Valores éstos podrían ser:
- Excelencia en el Servicio
- Honestidad en la recomendación de Servicios/Productos
- Limpieza y Orden
- Especialización
- Puntualidad
Para poder llegar a éstos Valores es fundamental, como dice Juan José Díaz, hacer un análisis de los hábitos, tanto positivos como negativos que vemos en nuestro Equipo. Según mi experiencia es bueno hacer éste ejercicio tanto entre el Equipo directivo (aunque seamos nosotros solos) y entre nuestros colaboradores, en el caso de los colaboradores y para favorecer un diálogo sin presiones, puedes nombrar un interlocutor y dejarles solos que lo analicen.
Un Ejemplo puede ser la siguiente tabla:
Hábitos + | Hábitos – |
---|---|
Curiosidad | Charlas entre Compañeros |
Limpieza | Fumar en la puerta |
Calidad | Desinterés por innovar |
Atención | Pasividad por los resultados de los trabajos |
Honestidad | Todos éstos hábitos negativos podemos |
Imparcialidad | englobarlos en una palabra: “DESIDIA” |
Es importante tener claros los hábitos del Equipo, potenciar los positivos e intentar erradicar los negativos no va a acercar a nuestra Visión y nos va a facilitar la Misión.
Puede ser un ejercicio duro, el auto análisis siempre lo es, pero créeme, es imprescindible.
Trackbacks y pingbacks
[…] en Tú visión sobre Tú […]
[…] Visión, Misión y Valores ¿cómo nos puede ayudar definirlos? ¿cómo los defino? […]
[…] Misión, Visión y Valores Si no lo has hecho aún, ahora es el momento. Si necesitas orientación, apoyate en éste post: Misión, Visión y Valores ¿Cómo los defino? […]
[…] por escrito Visión, Misión y Valores. Puedes seguir el enlace y ver como hacerlo en el post del 17 de […]
[…] mapa, primero tienes que saber a donde quieres llegar y para ello es necesario tener clara Tú visión sobre Tú […]
[…] Solo tienes que Guiarlos, en el post sobre Visión, Misión y Valores, ¡¡tienes una herramienta poderosa para lograrlo!! […]
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!